Ensalada de canónigos muy completita



Los beneficios de esta ensalada son muchísimos. Primero, las hojas de canónigos aportan muchísmo, depuran los riñones y el hígado y son antioxidantes. Pero es que además, acompañadas del resto de ingredientes de esta receta, nuestro organismo nos lo agradecerá. Al final de la receta os dejo todas las propiedades.

Cómo hacer ensalada de canónigos muy completa

Ingredientes

Una bolsa de canónigos
1 huevo cocido
1 lata de atún
Aceitunas
Queso fresco
Nueces
Pasas
Chips de cebolla frita
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de manzana con madre
Sal marina o del Himalaya

Elaboración

Ponemos las hojas de canónigos en una ensaladera o recipiente ancho.
Le agregamos el aceite, el vinagre y la sal.
Removemos.
Partimos el huevo en cuartos o en trozos y lo agregamos.
Escurrimos el aceite del atún (no es bueno mezclar los aceites porque son indigestos), y volcamos el atún.
Echamos algunas aceitunas.
Luego el queso fresco en dados.
Partimos las. nueces en trozos más pequeños y los añadimos.
Algunas pasas.
Y por último, espolvoreamos los chips de cebolla frita.
Removemos para mezclarlo todo bien y... ¡listo!

Los beneficios de:
Los canónigos
Fuente de proteína, fibra, vitaminas y minerales. Contiene vitamina C que es antioxidante. Además aporta hierro y ácido fólico que ayudan a la generación de glóbulos rojos.Contienen potasio y magnesio que sirven para la eliminación de líquidos y toxinas. Tiene propiedades desintoxicantes. Además aportan calcio y vitaminas C, B6 y E. Todo esto es tan sólo un resumen de lo que podéis encontrar en este enlace: 



Los huevos: 
Un alimento proteico que además mejora la salud de los huesos y ayudan a regular la presión arterial. Muy recomendable para quienes quieren bajar de peso. Más información en: 





El atún:
Todo proteína y grasa saludable, como es el Omega3. Bueno para el corazón, Mejora la circulación de la sangre por su capacidad para fomentar el aumento del colesterol "bueno, el HDL.  Contiene vitaminas B2, B3, B6, B9 y B12., además de la A y la D. Pero para saber más, podéis visitar el siguiente enlace: Beneficios del atún



Las aceitunas:
Antioxidantes y antibacterianas. Contienen ácido oléico, que ayuda a disminuir los triglicéridos en sangre favoreciendo la regulación de la presión arterial. fortalece el sistema inmunológico y evita los cálculos biliares. Todos los beneficios en: Beneficios de las aceitunas


El queso fresco:
No es muy saludable tomar lácteos, pese a lo que llevamos pensando toda la vida. Pero es que el hombre, es el único mamífero que sigue siendo "lactante" después del destete. Y encima, de la leche de un animal de otra especie. La leche de vaca sirve para engordar al ternero. Sin embargo, el queso frescor tiene propiedades muy saludables. Contiene calcio, potasio y sodio. De todos los quesos, el fresco es el más saludable.  Todo en: Beneficios del queso fresco


Las nueces:
Tienen muchos nutrientes y ácidos grasos saludables. No obstante, hay que tomarlos con moderación, ya que aportan calorías. Son buenas para las arterias ya que regulan el colesterol  "malo" (o LDL) y los triglicéridos.  Más sobre nueces en: Beneficios de las nueces



Las pasas:
Si no abusamos de su consumo, son una buena fuente de nutrientes y minerales proporcionando energía al organismo. Contienen hierro, previniendo la anemia, Tienen alto contenido en fibra y ayudan a reducir el colesterol. Además, son buenas para la vista.  Más sobre las pasas en: Beneficios de las pasas





Los chips de cebolla frita:
La cebolla frita tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antialérgicas. También es diurética y ayuda a regular la hipertensión. Aunque frita, aquí está desprovista de todo atisbo de grasa y se trata de darle textura crujiente a la ensalada. Más en: Beneficios de la cebolla frita




El aceite de oliva virgen extra:
Disminuye el colesterol "malo" (LDL) y aumenta el "bueno" (HDL). Ayuda a regular la hipertensión y es beneficioso para disminuir la aparición de trombosis y para prevenir la diabetes. 



El vinagre de sidra de manzana con madre:
El vinagre, en todas sus clases, es bueno para la digestión, tomado de forma adecuada. Contiene ácido acético, lo cual favorece la eliminación de triglicéridos. También disminuye la glucosa en sangre y ayuda a controlar el colesterol. El de manzana parece ser uno de los más saludables y ayuda a perder peso por su bajo contenido calórico. Para saber más sobre el vinagre: Beneficios del vinagre
La sal marina o del Himalaya:
Mientras se trate de sal marina, sabremos que no está procesada. Porque hay sales blancas que sí han sido blanqueadas químicamente. Pero siendo de mar, la sal es beneficiosa para el sistema inmunitario, para combatir el asma, controlar el colesterol y la presión arterial, es buena para los músculos, combate la depresión... y la única diferencia con la sal del Himalaya es que esta última dispone de un mayor contenido en minerales. Más en: Beneficios de la sal marina,                                                                            Beneficios de la sal del Himalaya




En su justa medida, todos estos ingredientes son geniales para el organismo, así que, si los unimos todos en un mismo plato, estaremos dando un buen chute de energía y salud a nuestro cuerpo.



*********************************** 
 No hay que olvidar que, aunque a veces las recetas sean de lo más corriente, la filosofía del blog se basa en realizar recetas rápidas, para gente que no dispone de tiempo, con ingredientes semi preparados, en conserva o congelados. Ya sabéis, ahorrando tiempo y esfuerzo al máximo. ************************************

Comentarios