La primera vez que la comí fue por recomendación. Y pensé: "esto no tiene mucha complicación". Así que, al cabo de unos días, me decidí a hacerla. Y la verdad es que nos encantó el resultado. Nada que envidiar a la que compramos con anterioridad. Así que me he decidido a subir la receta aquí.
Cómo hacer empanada de jamón, queso y dátiles
Ingredientes
1 placa de hojaldre congelado
Queso suave en lonchas (aunque se puede usar rallado o en porciones machacados)
Jamón cocido en lonchas
Dátiles deshuesados
1 huevo
Elaboración
Dejamos descongelar la placa de hojaldre y luego la extrendemos un poco con el rodillo.
Sacamos la bandeja del horno y precalentamos el horno a 180º.
Colocamos papel de horno sobre la bandeja y encima colocamos el hojaldre.
Ahora toca el relleno. Usaremos solo la mitad de la placa de hojaldre, ya que la otra mitad servirá como tapa.
Colocamos las lonchas de jamón cubriendo la mitad del hojaldre, dejando un dedo de masa libre alrededor para poder sellarla luego.
Luego cubrios con el queso. Yo prefiero poner el queso ahora para que los dátiles se peguen a él y no se muevan.
Ahora, cortamos los dátiles a lo largo, por la mitad y los vamos colocando sobre el queso en filas hasta cubrir todo el queso.
Cubrimos con la otra mitad de la masa y sellamos con un tenedor como hacemos con las empanadillas.
Pinchamos un poco la masa para que respire. Hay quienes prefieren hacer un agujero en el centro.
Barimos el huevo y pintamos con él la superficie del hojaldre.
Metemos la bandeja en el horno y dejamos hornear por unos 20 minutos o hasta que se dore bien la masa.
Y ya lo tenemos.
***********************************
No hay que olvidar que, aunque a veces las recetas sean de lo más corriente, la filosofía del blog se basa en realizar recetas rápidas, para gente que no dispone de tiempo, con ingredientes semi preparados, en conserva o congelados. Ya sabéis, ahorrando tiempo y esfuerzo al máximo.
************************************
Comentarios
Publicar un comentario